Castilla y León cuenta con 2.155 ganaderos y explotaciones y una producción de 800.000 toneladas de leche de vaca, el 13% del total nacional, situándose como la segunda Región productora de España. Se trata de un sector relevante que el pasado año aportó 256 millones de euros a las cuentas económicas del sector agrario en la Comunidad. En concreto esta cifra supone el 10% de la producción final ganadera que se situó, el 2012, en los 2.613 millones de euros.
Leche "Tierra de Sabor" nacía con el objetivo prioritario de asegurar un precio justo a los ganaderos y que permita que cubran sus costes de producción, y que se pueda garantizar el mantenimiento de esta actividad en Castilla y León. El precio medio pagado a los ganaderos proveedores de Leche "Tierra de Sabor" a lo largo de este año, es de 0,36 euros/litro, cuando la media pagada en el mercado ha sido de 0,32 euros/litro, es decir 4 céntimos de euro por litro más en leche Tierra de Sabor.

Desde abril de 2013, y de acuerdo con la Consejeria de Fomento y Medio Ambiente, los bricks de Leche "Tierra de Sabor" incorporan una imagen de uno de los Parques Naturales de Castilla y León, concretamente, el de Picos de Europa, con el fin de trasladar a los consumidores los valores de calidad y sostenibilidad ambiental de la Leche, que coinciden con la identidad de los Espacios Naturales. La imagen se localiza en un lateral del brick, e irá acompañada con la frase "Sabor en estado puro. Castilla y León es la comunidad autónoma con más biodiversidad y superficie natural protegida de España".
Además para premiar la fidelidad y la apuesta de los consumidores por la calidad y la sostenibilidad, se sorteará en septiembre de este año, 42 estancias para 2 personas en los 14 Espacios Naturales de Castilla y León.